miércoles, 18 de noviembre de 2015

DESARROLLO PROFESIONAL EDUCATIVO


LÍNEAS ARGUMENTALES
DESARROLLO PROFESIONAL EDUCATIVO

PROCESO DE RECATEGORIZACIÓN DE DOCENTES CON CATEGORÍAS INFERIORES A LA G

Con fecha 25 de agosto de 2015 la Asamblea Nacional aprueba las reformas a la LOEI en las que uno de los principales acuerdos es la promoción de los docentes que habiendo obtenido un título de tercer nivel no afín al área de educación habían sido considerados en una categoría inferior a la categoría de ingreso “G”  destinada para los docentes con títulos del área de educación.

Es así que a partir de la aplicación de esta reforma, 28.159 docentes mejorarán su salario conforme a la siguiente tabla:

DESCRIPCIÓN CATEGORIA
Nro. Docentes
OBSERVACIONES
DOCENTE CATEGORIA H
2.982
Cambian de Categoría de la H a la G. (Docentes a nombramiento provisional y definitivo).
DOCENTE CATEGORIA I
25.177
Cambian de Categoría de la H a la G. (Docentes a nombramiento provisional y definitivo).
Total general
28.159

Fuentes de Información:
Información de títulos de SENESCYT con corte al 03 de septiembre de 2015, sistema ARHES.
Información del distributivo de sueldos del 03 de septiembre de 2015 proporcionada por la CGAF.


QUIERO SER MAESTRO
PROCESO MERITOCRÁTICO DE INGRESO AL MAGISTERIO

Desde el año 2014 se han desarrollado tres concursos de méritos y oposición para ingreso al Magisterio Fiscal; los docentes para el acceso al magisterio pasan por dos fases principales la de “Elegibilidad” en la que deben demostrar características psicológicas y de conocimientos, que avalen su desempeño posterior como docente; y la fase “Méritos y Oposición”, a través de la cual validan sus méritos, formación y actualización continua, experiencia profesional y formación académica. En esta segunda fase seleccionan las vacantes disponibles dentro del Sistema Nacional de Educación. En los dos concursos finalizados han ingresado al Magisterio 19.042 docentes.

El concurso Quiero Ser Maestro 3 se encuentra actualmente en ejecución, a la fecha (16 de octubre 2015) han realizado su proceso de aceptación 10.088 docentes,  el 20 de octubre cierra el proceso de aceptación de vacantes por lo cual esta cifra podrá incrementarse.

Como resultado de los Procesos Quiero Ser Maestro 1 y 2 se registró la siguiente cantidad de nombramientos definitivos y provisionales:

RELACION LABORAL
Ganador QSM1
Ganador QSM2
NOMBRAMIENTO DEFINITIVO
9.446
7.495
NOMBRAMIENTO PROVISIONAL A PRUEBA (700 y 800 PUNTOS) Y NOMBRAMEINTO PROVISIONAL DE DOCENTES BACHILLERES DE CATEORÍA “J”
667
1.693
Total general
10.113
9.188

La diferencia de docentes que han recibido un nombramiento de aquellos declarados ganadores que aceptaron las vacantes se da por desistimientos de última hora del maestro, ya que éste tiene la posibilidad de una vez realizada la aceptación rechazar el nombramiento.

En el caso de los docentes elegibles que se encuentran actualmente participando para obtener una vacante en el Magisterio se han entregado más de 12.000 nombramientos provisionales con el fin de garantizar la cobertura y atención de niños, niñas y adolescentes dentro del Sistema Educativo Nacional. Éstos docentes se encuentran dentro de los grupos participantes de los siguientes concursos.

PROCESO DE RECATEGORIZACIÓN Y ASCENSO 2014
Durante el año 2014 se desarrolló el primer proceso de Recategorización y Ascenso, a través del cual los docentes que no habían podido alcanzar un nivel salarial acorde con su trayectoria profesional lograron acceder a un salario más justo y a una mejor condición laboral. El proceso implica una calificación de méritos y la evaluación del desempeño docente, en el proceso implementado en el año 2014 resultaron recategorizados 17.934 docentes.

Para el año 2015 actualmente se encuentran 27.384 docentes inscritos en el proceso, a finales de este mes se conocerán los resultados del proceso.
Fuente
Subsecretaría de Desarrollo Profesional Educativo
Corte de la información 21-10-2015

No hay comentarios:

Publicar un comentario